Gastos Envio
Logo Web
Pedido telefónico

BLOG Suscribirme al blog

BLOG Comentarios

06 Abril 2021
Muy interesante! Muchas gracias por la información, es de gran ayuda. Ya tengo la lista de la compra...
30 Abril 2020
Cuidar la salud es más que simplemente comer los alimentos correctos y hacer ejercicio, también incl...
19 Octubre 2018
Me encanta el blog!!, gracias por resolver mis dudas
18 Octubre 2018
Gracias Farmatopventas, como siempre un gusto leeros!!
18 Octubre 2018
Me ha encantado el artículo, claro y conciso!!

Beneficios del deporte para tu salud

corazon-saludfarmatopventas

Todos sabemos lo bien que nos sentimos tras una buena sesión de deporte intenso, nuestro cuerpo libera endorfinas produciendo sensación de euforia y bienestar general, esto acompañado de la sensación del deber cumplido hace que aumente nuestro nivel de energía, nuestra autoestima, nuestra agilidad y nuestra fuerza para afrontar el día.

¿Sabes en qué nos beneficia practicar deporte frecuentemente?

 

Ejercicio Físico y peso corporal

Una gran mayoría de personas que practica deporte de forma asidua lo hace para conseguir mantener su peso corporal e incluso para adelgazar. Así, la práctica de deporte diaria es la forma más efectiva de conseguir este objetivo. Para adelgazar basta con quemar de forma diaria más calorías de las que ingerimos, así, si seguimos una dieta equilibrada y aumentamos el gasto energético conseguiremos mantener nuestro peso corporal en el tiempo.

Debes saber que realizando ejercicio físico durante mucho tiempo conseguimos aumentar nuestro metabolismo basal, es decir, la cantidad de calorías que gastamos diariamente para mantener nuestras funciones corporales, de modo que aunque dejemos de hacer ejercicio durante un tiempo nuestro cuerpo seguirá manteniendo alto este metabolismo basal o gasto energético diario durante cierto tiempo ayudándonos a seguir controlando nuestro peso.

Ejercicio físico y huesos

La práctica de deporte de forma frecuente también es muy recomendable para personas con osteoporosis, mujeres en la menopausia o personas con problemas en los huesos. Si nos acostumbramos a incluir en nuestra práctica deportiva diaria ejercicios de fuerza conseguiremos mantener e incluso aumentar la densidad ósea de nuestros huesos, esto ocurre porque al ejercer fuerza para levantar una pesa los músculos ejercen presión sobre los huesos haciendo que estos se vuelvan más fuertes.

Ejercicio físico y estado cognitivo

Se ha comprobado que la práctica de deporte continuada activa una zona muy amplia de nuestro cerebro, aumentando la oxigenación de las células cerebrales y protegiéndonos de distintas enfermedades neuronales. Es importante realizar efercicio físico al menos tres veces por semana y con una duración mínima de 30 minutos.EL ejetrcicio físico estimula la secreción de sustancias que mejoran la supervivencia de las neuronas consiguiendo mejorar la atención e incluso la memoria, por eso tras hacer deporte nos sentimos más despejados.

Ejercicio físico y estado de ánimo

Durante la práctica deportiva se liberan hormonas como dopamina, serotonina y noradrenalina, hormonas que están íntimamente relacionadas con las emociones. Al hacer deporte se liberan estas endorfinas que aumentan la sensación de euforia y nos ayudan a aliviar síntomas relacionados con la ansiedad o depresión mejorando así nuestro estado de bienestar y disminuyendo la sensación de cansancio.

Ejercicio y resistencia física

Una de los beneficios que aporta la práctica continuada de ejercicio es al aumento de la resistencia física. La resistencia física es la capacidad de mantener el esfuerzo durante un tiempo largo y de forma eficaz. Si tenemos una buena resistencia física nuestro sistema cardiovascular aporta la cantidad adecuada de oxígeno y nutrientes a nuestros órganos y músculos durante el deporte,así ,mejorando la resistencia física mejoramos el estado de nuestro cozarón haciendo que éste sea más fuerte , un cuerpo con gran resistencia física es un cuerpo más sano.

Por este motivo es importante realizar deportes aeróbicos como andar, correr, nadar, bici etc, en ellos el corazón , los pulmones y las arterias trabajan conjuntamente respondiendo al estrés que supone el ejercicio físico.

Ejercicio físico y articulaciones

Para mantener en buen estado nuestras articulaciones es muy importante reforzar nuestros músculos, esto solo se consigue con la práctica deportiva constante. Los músculos se encargan de proteger a nuestros huesos y articulaciones, si estos son débiles es más fácil que nuestras articulaciones sufran. Así, como norma general para proteger nuestras articuaciones dede FarmaTopventas te recomendamos evitar el sobrepeso y mantener una musculatura fuerte realizando ejercicio, también puedes tomar un complemento comol Movial rico en colágeno hidrolizado y ácido hialurónico.

Ejercicio físico y tensión arterial

El deporte afecta de forma importante a la tensión arterial. Los niveles de tensión arterial de un deportista son más bajos que los de una persona sedentaria ya que el corazón está acostumbrado a trabajar de forma que el sistema cardiovascular se comporte más eficazmente enviando más oxigeno a arterias y órganos. En caso de personas hipertensas la recomendación es acudir al médico antes de comenzar cualquier práctica deportiva para que te realice un chequeo general. A partir de ese momento la realización del ejercicio físico adecuado te ayudará a mantener los valores de tensión arterial, si además el ejercicio va acompañado de pérdida de peso aún conseguiremos unos valores mejores.

Como verás, la práctica de ejercicio físico de forma habitual repercute de forma muy positiva en nuestra salud mejorando nuestros huesos y articulaciones, nos ayuda a mantener nuestro peso corporal en el tiempo a la vez que nos proporciona agilidad y mayor resistencia física de modo que al sentirnos mejor aumentamos nuestra autoestima y confianza mejorando nuestro bienestar general al mismo tiempo que nos ayuda a sociabilizar.

Así que no lo dudes, nunca es tarde para empezar,  te sentirás mucho mejor y tu cuerpo lo agradecerá.

 

2
Piel y contaminación
Resfriado y gripe. Mitos.

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Martes, 03 Octubre 2023
Si desea registrarse, por favor rellene los campos de nombre de usuario y nombre.

Imagen Captcha

logo web blanco

  • Dirección Avenida del Oeste, 39
    46001 Valencia
  • Teléfono 655 94 14 05
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook de Farmatopventas Twitter de Farmatopventas

FOOTER Información legal

FOOTER Condiciones de Compra