Tu carrito está vacío
El resfriado es una afección que padecemos todos varias veces durante el año. Una persona adulta suele sufrir al menos dos durante el año y este número se multiplica por dos en los niños.
El resfriado está causado por distintos tipos de virus, los más comunes son los rinovirus que también son los responsables de afecciones como otitis, sinusitis e incluso asma. Estos virus se encuentran en las gotitas de saliva que se encuentran en el aire o que incluso se depositan en los objetos que tocamos.
Estos virus entran en nuestro organismo y hacen que nuestro sistema inmunitario reaccione provocando distintos síntomas como:
Los niños especialmente durante los primeros años de vida sufren numerosos resfriados. Si tienes varios hijos de distintas edades es muy probable que durante el invierno siempre tengas algún resfriado en casa ya que son muy contagiosos.
No debes preocuparte ya que en la mayoría de los casos no dan problemas y curan por si solos, sin embargo si tu hijo es menor de tres meses y presenta síntomas de resfriado si debes llevarlo al pediatra ya que el cuadro podría complicarse originando otras afecciones como bronquiolitis o neumonía.
En caso de niños más mayores debes acudiar a su médico si presentan:
El resfriado no se cura, sigue su curso, sin embargo existen formas de combatirlo para hacer que puedas pasar esos días de la mejor forma posible:
Los resfriados son muy contagiosos ya que se trnsmiten por medio de gotitas de salivas expulsadas al hablar, toser o estornudar que permanecen en el aire e incluso se pueden depositar en la superficie de distintos objetos permaneciendo activos durante varias horas.
1-Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón ya que los virus causantes de los resfriados permanecen en las manos después de toser, estorndar etc, si a continuación de hacerlo tocas cualquir objeto como un teléfono, el pomo de una puerta etc facilitas el contagio de la persona que toque ese objeto a continuación.
2-Con las manos sin lavar no te toques los ojos, la boca o la nariz ya que facilitarias la transmisión del virus.
3-Permanece a una distancia prudente de la persona afectada evitando el contacto muy diretco como los abrazos o besos.
4-Al estornudar y toser cúbrete la boca para evitar contagiar a otras ersonas.
5-Después de estornudar o toser lávate las manos con agua y jabón.
6-Desinfecta frecuentemente objetos de uso cotidiano como el teléfono, juguetes, mando de la tele etc.
Tus propios síntomas serán los que marcarán tu capacidad para hacer o no deporte. En muchas ocasiones hacer algo de ejercicio mejora tu respiración ya que favorece la descongestión nasal. Así, si tus síntomas aparecen sobre todo por arriba del cuello como dolor de garganta,obstruccion nasal, goteo etc y te encuentras con el suficiente ánimo puedes ejercitarte siempre de forma más suave.
Si tus síntomas son por debajo del cuello como dolor muscular o de pecho, lo mejor es que reposes y esperes a encontrarte mejor.
1-El frío no es el causante del resfriado, el único causante es un virus de forma que ni las corrientes de aire ni no abrigarse o ir conel pelo mojado hace que te constipes.
2-Es cierto que nos resfriamos más durante el invierno por diversos motivos:
3- Un exceso de estrés, una mala alimentación o ser fumador hace que nos contagiemos más fácilmente y que el resfriado sea más largo.
4-Tomar vitamina C no protege del resfriado, sin embargo se ha comprobado que la Vitamina C y el Zinc son necesarios para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario.
¡¡A cuidarse y ante cualquier duda consulta en tu farmacia donde siempre te darán buen consejo!!
-