Gastos Envio
Logo Web
Pedido telefónico

BLOG Suscribirme al blog

BLOG Comentarios

06 Abril 2021
Muy interesante! Muchas gracias por la información, es de gran ayuda. Ya tengo la lista de la compra...
30 Abril 2020
Cuidar la salud es más que simplemente comer los alimentos correctos y hacer ejercicio, también incl...
19 Octubre 2018
Me encanta el blog!!, gracias por resolver mis dudas
18 Octubre 2018
Gracias Farmatopventas, como siempre un gusto leeros!!
18 Octubre 2018
Me ha encantado el artículo, claro y conciso!!

Diferencias entre dermatitis atópica y seborreica

picorfarmatopventas

Si eres de los que padecen de algún tipo de afección cutánea, si te suelen aparecer de forma intermitente eccemas en la piel, si alguno de tus hijos sufre brotes en los que su piel aparece más enrojecida o con escamas probablemente padezcas dermatitis atópica o dermatitis seborreica...¿Sabes cuál es la diferencia?

En ambos casos hablamos de una afección cutánea que aparece en forma de brotes, suelen ser crónicas y pueden afectar tanto a niños como a adultos.

 

ÍNDICE

- ¿Qué es la dermatitis seborreica?

            Causas de la dermatitis seborreica

            ¿Cuales son los síntomas de la dermatitis seborreica?

            ¿Cuál es el tratamiento más efectivo?

 

- ¿Qué es la Dermatitis atópica?

            ¿Dónde aparecen las lesiones?

            ¿Qué puede propiciar su aparición?

            ¿Cuál es el tratamiento a seguir?

 

¿Qué es la dermatitis seborreica?

La dermatitis seborreica es una afección de la piel de tipo inflamatorio caracterizada por la aparición de escamas en la piel. Estas lesiones suelen originarse en áreas grasas del cuerpo como el cuero cabelludo, zonas de la cara como cejas o párpados e incluso dentro del oido. La piel de la zona afectada suele aparecer enrojecida.

Si aparece en los bebés se denomina costra láctea, observándose así una capa de escamas blanca o amarillenta que se forma en el cuero cabelludo, son muy antiestéticas pero no conllevan ningún otro problema y desaparecen con el tiempo.

 

Causas de la dermatitis seborreica:

     - Una mayor actividad de las glándulas sebáceas.

     - Factores genéticos.

     - Cambios hormonales

     - Obesidad.

 

Existen factores de riesgo que propician su aparición en personas predispuestas como el estrés, los climas extremos y la piel grasa en general.

Así, habrás notado que las épocas de más trabajo o cuando estás más preocupado o estresado suelen coincidir con la aparición de un brote en los que aumenta la presencia de eccemas en tu piel.

 

¿Cuales son los síntomas de la dermatitis seborreica?

Las lesiones más frecuentes suelen ser:

    - Aparición de escamas en la piel

    - Picor

    - Enrojecimiento cutáneo

    - Piel grasa

    - Si aparece en el cuero cabelludo puede conllevar la pérdida de cabello y la aparición de caspa

 

¿Cuál es el tratamiento más efectivo?

El mejor tratamiento es la prevención, para ello debemos ser cuidadosos con nuestra piel y nuestro cuero cabelludo.

   - Es importante mantener una correcta higiene de nuestra piel para evitar la acumulación de células muertas usando limpiadores suaves como aguas micelares o geles suaves sin jabón ya que este tipo de pieles es mucho más reactiva y se irritan con mucha facilidad. Desde FarmaTopventas te recomendamos el Agua micelar de Cleanance especial para pieles grasas o la Solución limpiadora de Martiderm para todo tipo de pieles.

   - Es conveniente mantener la piel hidratada con un producto adecuado.

   - Si te afecta al cuero cabelludo acostúmbrate a usar un champú específico que además de eliminar las escamas evita la aparición de las mismas. De laboratorios Klorane es muy recomendeble el champú a la capuchina que actúa frente a la caspa grasa.

   - En el caso de la costra láctea un buena forma barata y eficaz de ayudar a eliminarla es usar unas gotas de aceite de oliva sobre el cuero cabelludo del bebé.

   - En caso de que el brote sea muy fuerte y las placas escamosas no desaparezcan se debe acudir al dermatólogo que será el encargado de recetar la crema pertinente.

 

¿Qué es la Dermatitis atópica?

La dermatitis atópica es una afección de la piel que se caracteriza por una sequedad excesiva de la misma lo que origina descamación, irritación y picor intenso. La piel de las personas que la padecen es más seca y rugosa. Se trata de un proceso crónico que se manifiesta en forma de brotes y suele ser más frecuente en niños, sobre todo pequeños y suele is desapareciendo con la edad. 

 

¿Dónde aparecen las lesiones?

En la dermatitis atópica la piel puede estar afectada en general pero las zonas donde las lesiones aparecen más frecuentemente son las de flexión como codos, rodillas, muñecas, y piernas y también el cuero cabelludo.

 

¿Qué puede propiciar su aparición?

Factores ambientales como el clima muy seco , el uso de ropa sintética de fibra o de lana y la sudoración excesiva pueden desencadenar la aparición de un brote.

 

¿Cuál es el tratamiento a seguir?

EXisten una serie de pautas que puedes seguir para minimizar la repetición de los brotes:

   - Mantener la piel hidratada usando una buena crema hidratante. Puedes usar Eucerin loción hidratante perfecta para toda la familia, o Kuora leche hidratante a base de urea para adultos.

   - Acóstumbrate a usar un jabón de ducha suave.

   - Utiliza ropa de algodón.

   - Al salir de la ducha no frotes la piel con la toalla, para secarte date golpecitos suaves.

   - En la ducha o baño usa agua tibia.

   - Utiliza después de la ducha un aceite corporal.

Para más información sobre las pieles atópicas puedes visitar nuestro post específico "¿Qué es la dermatitis atópica?"

 

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, actúa como una barrera protectora, por lo tanto es fundamental cuidarla de forma adecuada manteniéndola hidratada y en buen estado.

La piel de los niños es mucho más delicada y fina de lo normal, desde bebés es importante que te acostumbres a usar crema corporal para tus hijos después de la ducha y sobre todo acostumbres a ponerles un buen protector solar, esto debe formar parte de su educación para prevenir problemas posteriores.

Las afecciones de la piel son en general molestas por la inseguridad que generan a la persona que las padece. Los eccemas en adultos o niños pueden llegar a ser muy llamativos y escandalosos pero no suelen ser problemas graves y con una buena prevención y cuidados adecuados pueden llegar a minimizarse e incluso desaparecer.

Llevar una vida lo más tranquila posible ayuda en gran medida a disminuir la aparición de los brotes ya que estas dermatitis suelen estar ligadas al estrés.

 

10
Cómo bajar la fiebre
¿Qué es el Síndrome postvacacional?

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Lunes, 11 Diciembre 2023
Si desea registrarse, por favor rellene los campos de nombre de usuario y nombre.

Imagen Captcha

logo web blanco

  • Dirección Avenida del Oeste, 39
    46001 Valencia
  • Teléfono 655 94 14 05
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook de Farmatopventas Twitter de Farmatopventas

FOOTER Información legal

FOOTER Condiciones de Compra