Gastos Envio
Logo Web
Pedido telefónico

BLOG Suscribirme al blog

BLOG Comentarios

06 Abril 2021
Muy interesante! Muchas gracias por la información, es de gran ayuda. Ya tengo la lista de la compra...
30 Abril 2020
Cuidar la salud es más que simplemente comer los alimentos correctos y hacer ejercicio, también incl...
19 Octubre 2018
Me encanta el blog!!, gracias por resolver mis dudas
18 Octubre 2018
Gracias Farmatopventas, como siempre un gusto leeros!!
18 Octubre 2018
Me ha encantado el artículo, claro y conciso!!

Embarazo y alimentación

embarazo_alimentacinfarmatopventas

Quedarse embarazada es posiblemente la decisión más importante en la vida de una mujer, es necesario tenerlo muy presente desde el principio ya que todas las decisiones que tomemos afectarán a nuestro futuro hijo y especialmente a su salud. Es muy importante tener un perfecto estado de salud y de alimentación antes de quedarnos embarazadas, por ello es muy recomendable planificar tu embarazo para poder asegurarnos que estamos en las mejores condiciones.

La mejor manera y la más fácil que tiene una madre de ayudar a su hijo es comer de forma sana y asegurarse de que cubre todas las necesidades nutricionales imprescindibles para que su bebé nazca sano.

Una mala alimentación antes y durante el embarazo puede ser causa de infertilidad, parto prematuro, bajo peso al nacer, abortos espóntaneos, anemia en la madre e incluso maformaciones en el bebé.

¿Qué nutrientes son imprescindibles durante el embarazo?

Calcio

El Calcio es un mineral imprescindible para el desarrollo normal del feto, es necesario para la formación de los huesos, dientes, músculos y corazon del futuro bebé y para ayudar a fortalecer los huesos de la madre.

En el segundo y tercer trimestre y durante la lactancia es fundamental aumentar su consumo para no usar las reservas de la madre lo que afectaría a la larga al estado de sus huesos favoreciendo incluso la aparición de osteoporosis.

¿Dónde lo encuentro?, durante el embarazo debes aumentar el consumo de lacteos, legumbres, vegetales de hoja verde y legumbres. También es importante evitar el consumo de café, alcohol y tabaco que disminuyen la absorción de calcio.

Hierro

La necesidad de hierro aumenta durante el embarazo ya que el volumen de sangre circulante aumenta considerablemente con lo que se necesita más hierro para aportar todo el oxígeno que necesita nuestro bebé.

Durante el segundo y tercer trimestre las necesidades de hierro son cuatro veces superiores que en mujeres no embarazadas, esta cantidad de hierro es muy difícil de compensar con la dieta ya que la absorción de hierro a partir de los alimentos es muy baja. Por eso es muy importante utilizar suplementos específicos para el embarazo que ayuden a conseguir los niveles necesarios. DesdeFarmaTopVentas te recomendamos Gestagyn embarazo

Un nivel bajo de hierro durante el embarazo puede ocasionar parto prematuro, bajo peso al nacer, anemia en la madre y debilidad.

Acido fólico

No podemos hablar de planificar el embarazo sin referirnos al ácido fólico. Si estás pensando en quedarte embarazada es necesario que al menos dos meses antes de la concepción comiences a tomar suplementos de ácido fólico, tomándolo de esta manera reduces hasta en un 70% el riesgo de sufrir defectos en el tubo neural de tu bebé además de otras malformaciones como labio leporino.

La formación del tubo neural comienza aproximadamente entre 15 y 28 días tras la concepción cuando es difícil que la mujer sepa que está embarazada, por ese motivo es tan importante la planificación.

¿Dónde lo encuentro? el ácido fólico abunda en huevos, vísceras, vegetales verdes como brócoli y espinacas, nueces, trigo y cereales integrales.

Exiten más nutrientes importantes para el buen desarrollo del embarazo como la vitamina A y C y la vitamina D necesaria para ayudar a fijar el calcio, lo más recomendable es usar un suplemento específico para esta etapa y que nos ayude a conseguir los requisitos mínimo diarios durante el embarazo.

¿Qué se debe evitar durante el embarazo?

Alcohol

No existe una cantidad segura de alcohol que se pueda consumir durante el embarazo, incluso si estás planificando quedarte embarazada debes dejar de consumirlo ya que el alcohol atraviesa la membrana placentaria con lo que si tu bebes tu bebé también lo hace.

El consumo de alcohol durante la gestación puede provocar:

  • Muerte fetal
  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones en corazón, cerebro y otros órganos.
  • Problemas en el aprendizaje.

¡No comas por dos!

Es totalmente falso que al quedarte embarazada debas comer por dos. Si tu peso es el correcto no necesitas más calorías extra durante los primeros seis meses, en el último trimestre necesitarás unas 300 calorías más al día.

Aumentar excesivamente de peso durante el embarazo conlleva riesgo de diabetes e hipertensión en la madre además de dificultar la recuperación del peso tras el parto. Una ganancia excesiva de peso de la madre puede aumentar el riesgo de obesidad infantil y de padecer diabetes en la edad adulta.

Para evitar las nauseas es muy recomendable comer menos cantidad al principio del día e ir aumentándo poco a poco, también es conveniente tomar poco líquido durante las comidas y por supuesto disminuir el consumo de sal para evitar la hipertensión.

Toxoplasmosis

Durante el embrazo es muy importante seguir una serie de pautas para no sufrir toxoplasmosis. Se trata de una enfermedad infecciosa causada por un parásito que viveen el interior de células humanas y de animales. Sufrir toxoplasmosis no es grave en el caso de una persona normal de forma que al contraerla solo se experimentan síntomas ligeros como si se tratara de un resfriado.

Sin embargo si la contrae una mujer embarazada puede tener consecuencias graves para el bebé dependiendo del momento en que se encuentre el feto durante el contagio. Al principio de la gestación es más difícil contagiar al bebé pero los daños son más graves. Así las consecuencias pueden variar pudiendo aparecer:

  1.   Infecciones oculares incluso ceguera.
  2.   Transtorno desarrollo intelectual.
  3.   Pérdida audición.
  4.   Hidrocefalia.
  5.   Didicultad en el aprendizaje.

¿Qué puedo hacer para no contagiarme?

 Si antes del embarazo ya has padecido toxoplasmosis no debes preocuparte, pero si no es así existen una serie de pautas fáciles de seguir y que evitarán que puedas contraerla:

  Lava muy concienzudamente la fruta o mejor pélala.

  •   Límpiate frecuentemente las manos especialmente cuando vayas a comer o a manipular alimentos.
  •   No comas carne cruda ni poco hecha, lo ideal es congelarla y cocinarla después.
  •   Olvídate de los embutidos y del jamón serrano.
  •   Limpia muy bien la verdura o consúmela cocinada.
  •   Si tienes gato no limpies su caja de heces sobre todo si el animal come carne cruda o sale fuera de casa ya que el parásito puede aparecer en sus heces.

No fumes

Con el tabaco pasa lo mismo que con el alcohol, no existe una cantidad de cigarrillos segura. Fumar algún cigarro al día expone a tu bebé a más de 7000 sustancias tóxicas y perjudiciales además de disminuir el aporte de oxígeno, de sangre y de nutrientes al feto.

Los efectos del tabaco durante el embarazo son:

  1.    Bajo peso al necer.
  2.    Bebé prematuro.
  3.    Malformaciones cardiacas o de otro tipo como labio leporino.
  4.    Mayor probabilidad de muerte súbita en el lactante.
  5.    Problemas respiratorios durante la infancia incluso asma.
  6.    Si la madre fuma mucgo el niño puede nacer con síndrome de abstinencia a la nicotina.

 

A pesar de todo esto el embarazo es una etapa maravillosa en la vida de una mujer y de la que hay que disfrutar plenamente. Empezamos a ser madre en el momento en que tomamos la decisión de quedarnos embarazadas y a partir de ese momento debemos comportarnos como tales buscando lo mejor para nuestro hijo, cuidar nuestra alimentación, hacer ejercicio y olvidarnos de ciertos hábitos perjudiciales es la mejor manera que tienes de proteger la salud de tu bebé.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-

 

 

 

 

 

1
Los "peligros" del verano
Sol y niños

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Lunes, 02 Octubre 2023
Si desea registrarse, por favor rellene los campos de nombre de usuario y nombre.

Imagen Captcha

logo web blanco

  • Dirección Avenida del Oeste, 39
    46001 Valencia
  • Teléfono 655 94 14 05
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook de Farmatopventas Twitter de Farmatopventas

FOOTER Información legal

FOOTER Condiciones de Compra