Tu carrito está vacío
¡Qué divertido es el verano!, días llenos de sol, aventuras, vacaciones, helados...pero no todo es diversión, si no tomamos ciertas precauciones nuestros hijos nos pueden dar algún que otro susto que aunque no sea muy importante si puede llegar a arruinar parte de tus vacaciones....¿Sabes cuáles son las enfermedades más frecuentes en niños durante el verano?
ÍNDICE
En verano cambiamos nuestras rutina y nuestros hábitos de vida, nos acostamos más tarde, comemos de forma más desordenada, para nuestros hijos es muy importante intentar mantener una rutina más o menos ordenada de horas de sueño. Cuando nuestro hijo pequeño duerme menos horas de las que necesita puede presentar somnolencia durante el día, cansancio, alteraciones de humor y falta de concentración , así que para evitar todo esto desde FarmaTopventas te recomendamos que intentes seguir las mismas pautas que sigues durante el invierno como son:
Como ya habreis comprobado por vosotros mismos los mosquitos de los últimos veranos no son como los de antes, a los mosquitos autóctonos hay que sumarles los mosquito tigre que por lo que parece han venido para quedarse. Como habreis notado últimamente parece que las picaduras de mosquito se han multiplicado, parece que pican más y las picaduras nos molestan más tiempo e incluso pueden llegar a dar más complicaciones como picor intenso, hinchazón y dolor.
En la mayoría de los casos las picaduras sólo dan lugar a una pequeña molestia que cursa con picor, pero en algunos casos, sobre todo en niños más sensibles la picadura puede provocar reacciones más graves como la aparición de edema,temperatura elevada, malestar general e incluso vómitos. En estos casos se considera que el niño puede ser sensible o alérgico al mosquito y lo más adecuado sería acudir a un médico.
Para que esto no amargue las vacaciones de tu hijo en FarmaTopVentas te recomendamos en primer lugar que te acostumbres a proteger a tu familia de la picadura de mosquitos y otros insectos usando un buen repelente como Moskitoguard y que tengas siempre a mano algún producto para aliviar la picazón, así conseguirás que tu hijo no se rasque evitando una posible infección.
Una de las afecciones más frecuentes y molestas en verano es la otitis. Suelen aparecer en niños que pasan mucho tiempo jugando dentro del agua, si el oido no se seca bien la humedad unida al calor pueden propiciar la aparición de bacterias en el oido originando una otitis.
Las otitis suelen ser muy dolorosas e incapacitantes, hay que estar atentos para pararlas a tiempo y evitar que avancen lo que podría afectar al oido medio e incluso acabar perforando el tímpano.
¿Qué debemos hacer?
Los baños frecuentes en piscinas pueden desencadenar fácilmente una conjuntivitis en nuestros hijos. La causa principal es el cloro y otros desinfectantes que se añaden al agua y que pueden irritar los ojos de nuestros niños favoreciendo la entrada de bacterias y originando una infección.
Los síntomas más comunes son picor de ojos, enrojecimiento de los mismos, lagrimeo excesivo y presencia de legañas.
La mejor solución para evitarla es acostumbrar a nuestros hijos a bañarse con gafas de bucear, no compartir toallas y ducharse después del baño.
El golpe de calor es un shock térmico originado por un sobrecalentamiento excesivo del cuerpo debido a las altas temperaturas o a un ejercicio físico muy intenso. Un golpe de calor suele producirse cuando las temperaturas rondan los 40 grados, ante esta situación de calor extremo el organismo no es capaz ,en ocasiones, de controlar la temperatura corporal originándose un aumento de la misma de forma muy rápida.
Las medusas poseen unos tentáculos recubiertos de unas sustancias urticantes que al contactar con la piel de nuestros hijos les inyectan su veneno originando dolor, hinchazón y picor muy intenso. En niños más pequeños o si la medusa te ha rozado varias veces este veneno puede afectar más a nuestro hijo causándole mareos, vómitos e incluso fiebre.
¿Qué hacer cuando te pica una medusa?
Lo primero que debes hacer es lavar muy bien la zona que ha contactado con la medusa con suero fisiológico y en su defecto con agua de mar.
A continuación observa si se ha quedado algún resto de medusa sobre la piel de tu hijo, si es así quitáselo con unas pinzas.
Para disminuir el dolor puedes aplicarle frio sobre la zona durante unos minutos pero sin poner en contacto directamente el hielo con la piel.
Normalmente la sensación de picor irá disminuyendo al poco tiempo, si no es así o si observas algún tipo de cambio en tu hijo como respiración agitada, mareos, debilidad...acude al médico ya que puede tratarse de una reacción alérgica.
Las infecciones de orina son muy frecuentes en niños, sobre todo en verano cuando pasan mucho tiempo con los bañadores mojados o bañándose en piscinas. Suele ser una afección que no suele revestir gravedad pero que produce mucho malestar.
Los síntomas más característicos son:
El tratamiento es básicamente con antibióticos. Pero existen una serie de medidas que podemos seguir para prevenir su aparición:
Asi que si quieres disfrutar del verano y olvidarte de las complicaciones desde FarmaTopVentas te recomendamos que no olvides una serie de pautas fáciles de seguir que harán que tus vacaciones sean un éxito:
Y sobre todo, ¡¡¡¡¡no te olvides de disfrutar del verano!!!!!