Gastos Envio
Logo Web
Pedido telefónico

BLOG Suscribirme al blog

BLOG Comentarios

06 Abril 2021
Muy interesante! Muchas gracias por la información, es de gran ayuda. Ya tengo la lista de la compra...
30 Abril 2020
Cuidar la salud es más que simplemente comer los alimentos correctos y hacer ejercicio, también incl...
19 Octubre 2018
Me encanta el blog!!, gracias por resolver mis dudas
18 Octubre 2018
Gracias Farmatopventas, como siempre un gusto leeros!!
18 Octubre 2018
Me ha encantado el artículo, claro y conciso!!

Probióticos y prebióticos

probiticosfarmatopventas

Los probióticos están de moda, oimos hablar continuamente de ellos pero, ¿Sabes qué son y para qué sirven?.

Probiótico significa "a favor de la vida", así un compuesto probiótico está formado por bacterias vivas que normalmente habitan en el interior de nuestro organismo formando parte de nuestra flora intestinal, vaginal etc.

Estos probióticos administrados en las cantidades adecuadas consiguen aportar beneficios para la salud de la persona que los utiliza ya que tomándolos aumentamos la cantidad de bacterias beneficiosas en nuestro intestino y disminuimos el crecimiento o la proliferación de bacterias perjudiciales para nuestra salud.

¿Para qué sirve tomar un probiótico?

  • Los probióticos ayudan a reforzar nuestra flora intestinal mejorando así el funcionamiento de nuestro sistema digestivo.
  • Tomar probióticos consigue mejorar la digestión de los alimentos mejorando el aprovechamiento y la absorción de los nutrientes.
  • El uso de un probiótico mejora los síntomas de malas digestiones como hinchazón ,gases e incluso problemas de mal aliento.
  • Ayudan a prevenir alergias alimentarias ya que actúan como una barrera antialérgica disminuyendo o mejorando la alergia hacia determinados alimentos.
  • Gracias a que los probióticos consiguen regenerar nuestro ecosistema intestinal contribuyendo a que nuestro sistema inmunitario actúe de forma más eficaz.
  • Ayudan a regular el tránsito intestinal disminuyendo los problemas de estreñimiento y diarreas, por ese motivo son muy útiles en personas con problemas de colon irrtable.
  • Los probióticos nos confieren protección frente a microorganismos patógenos ya que  ejercen una acción de barrera protectora a través de todo el epitelio intestinal compitiendo así con las bacterias no beneficiosas al mismo tiempo que elaboran sustancias como el ácido láctico que impiden la proliferación de bacterias patógenas.

¿Qué requisitos debe tener un probiótico?

Un compuesto probiótico para ser eficaz debe cumplir una serie de normas o requisitos básicos:

  1. Estar compuesto de bacterias vivas. no tóxicas ni patógenas.
  2. Contener una cantidad muy elevada de estas bacterias, aproximadamente unos 10000 millones.
  3. Estar formado por distintas cepas de bacterias.
  4. Resistir a los ácidos gástricos.

Los probióticos no deben tomarse nunca con bebidas calientes ya que podrían afectar a la supervivencia de las bacterias.

¿Cuándo tomar un probiótico?

Hay varias situaciones en las que es muy recomendable el uso de un probiótico.

  • Durante el tratamiento con un antibiótico; algunos antibióticos son muy fuertes para la flora intestinal de forma que al ejercer su acción la desequilibran lo que puede dar lugar a dolores abdominales, nauseas etc. El uso de un probiótico ayuda a regenerar la flora dañada evitando así el efecto indeseable de los antibióticos.
  • Personas con problemas de digestión, pesadez, flatulencia o mal aliento.
  • Personas que han padecido recientemente de un cuadro de diarrea o gastroenteritis.
  • En casos de mujeres con cistitis que deben tomar un antibiótico es muy recomendable combinarlo con el uso de un probiótico para minimizar el riesgo de aparición de cándida.

¿Qué alimentos son probióticos?

Entre los más consumidos encontramos:

  1. Yogurt natural, alimento que contiene al menos 100 millones de bacterias. 
  2. Encurtidos como las aceit¡nas y los pepinillos ya que al estar elaborados en salmuera desarrollan bacterias y levaduras.
  3. Quesos con leche cruda.
  4. Col fermentada ya que al igual que los encurtidos se elabora en salmuera originando bacterias en gran cantidad.

Puede ocurrir que no consumas de forma habitual estos alimentos, en ese caso desde FarmaTopventas te recomendamos el uso de un complemento probiótico como probiotic neo complex

¿Que es un prebiótico?

Los prebióticos son compuestos que el organismo no puede digerir como tales pero que actúan como "alimento" de las bacterias beneficiosas que colonizan nuestro intestino de forma que estimulan el crecimiento y la actividad de estos microorganismos beneficiosos.

Se trata de hidratos de carbono (fibra) presentes en algunos alimentos. Los más estudiados son la Inulina y los fructooligosacáridos (fOS). Estos compuestos pueden aparecer de forma natural en algunos alimentos a ser añadidos en su fabricación.

Así, los alimentos ricos en prebióticos son la mayoría de origen vegetal , ajos, cebollas plátanos y la mayoría de las frutas, legumbres y cereales. También abundan en la leche materna.

Por lo tanto, una alimentación sana y variada es fundamental para asegurarnos el correcto aporte de sustancias prebióticas las cuales servirán de sustrato o alimento para nuestra flora intestinal lo que nos reportará beneficios para nuestra salud.

 

 

 

 

1
Cuida tu piel en invierno
Para qué necesito un humidificador

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Martes, 03 Octubre 2023
Si desea registrarse, por favor rellene los campos de nombre de usuario y nombre.

Imagen Captcha

logo web blanco

  • Dirección Avenida del Oeste, 39
    46001 Valencia
  • Teléfono 655 94 14 05
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook de Farmatopventas Twitter de Farmatopventas

FOOTER Información legal

FOOTER Condiciones de Compra