Gastos Envio
Logo Web
Pedido telefónico

BLOG Suscribirme al blog

BLOG Comentarios

06 Abril 2021
Muy interesante! Muchas gracias por la información, es de gran ayuda. Ya tengo la lista de la compra...
30 Abril 2020
Cuidar la salud es más que simplemente comer los alimentos correctos y hacer ejercicio, también incl...
19 Octubre 2018
Me encanta el blog!!, gracias por resolver mis dudas
18 Octubre 2018
Gracias Farmatopventas, como siempre un gusto leeros!!
18 Octubre 2018
Me ha encantado el artículo, claro y conciso!!

¿Qué es el Síndrome postvacacional?

vueltaaltrabajofarmatopventas

Se acaba el verano y los días en los que nos olvidamos de casi todo, por lo menos de lo menos bueno y nos dedicamos a relajarnos, descansar y romper totalmente con nuestros horarios. Sin casi darnos cuenta, con el mismo calor y aún mucho sol tenemos que recuperar nuestra rutina diaria, centrarnos de nuevo y retomar todas nuestras obligaciones....

No a todos nos resulta tan fácil, especialmente a aquellas personas con exceso de estrés o las que realizan su trabajo en un ambiento poco agradable, en estos casos se puede hablar de Síndrome postvacacional.

 

ÍNDICE

¿Sabes qué es el Síndrome postvacacional?

- Síntomas del Síndrome postvacacional

- Consejos para combatir el Síndrome postvacacional

- Síndrome postvacacional en niños

- ¿Qúe hacer si tu hijo tiene Síndrome postvacacional?

 

¿Sabes qué es el Síndrome postvacacional?

El proceso de adaptación de las vacaciones a tu horario laboral suele ser muy brusco, no todos conseguimos recuperar la normalidad de forma rápida, de hecho hay personas más predispuestas como aquellas con tendencia a la depresión, personas muy estresadas en su jornada laboral o aquellas que sufren una situación incómoda en el trabajo.

Así, el síndrome postvacacional engloba a todos esos síntomas tanto físicos como psicológicos que pueden aparecer en el proceso de adaptación a la nueva situación tras el descanso estival.

 

Síntomas del Síndrome postvacacional

Los síntomas más frecuentes a nivel físico son cansancio, fatiga, falta de apetito, dificultad de concentración, depresión postvacacional, sueño durante el día, inapetencia e incluso todo esto puede somatizarse causando dolores estomacales y musculares como contracturas, etc.

A nivel psicológico los síntomas más recurrentes son estrés postvacacional, apatía, nerviosismo, tristeza y desmotivación.

Todos estos síntomas, si no existe un problema subyacente como depresión o ansiedad, suelen ser pasajeros y desaparecer aproximadamente en unos quince días.

 

Consejos para combatir el Síndrome postvacacional

1- No malgastes parte de tus vacaciones pensando o visualizando lo horrible que es la vuelta al trabajo, intenta pensar cosas positivas y visualizar la ventajas que tiene volver a tu rutina diaria.

2- Ilusiónate por tu trabajo, plantéate retos nuevos, de esa forma volverás mucho más motivado a tu puesto de trabajo y con ganas de hacer cosas nuevas.

3- No vuelvas de tus vacaciones inmediatamenta antes de empezar a trabajar, intenta adaptarte poco a poco para ir acostumbrándote a tus nuevos horarios.

4- Reserva algo de tu tiempo durante tu periodo laboral para el ocio, no relaciones todas las cosas buenas que te gustan hacer sólo con las vacaciones, busca tiempo para quedar con tus amigos, hacer deporte, etc., que trabajar no esté reñido con todas esas cosas que te producen felicidad. 

5- Planifica actividades nuevas para el nuevo año, apúntate a algún curso, aprende algo, proponte, por fin, hacer deporte...

6- Como para todo, es importante practicar algún deporte, te ayudará a liberar endorfinas lo que te mantendrá positivo y feliz.

7- Algún suplemento vitamínico siempre puede ayudar a mejorar el ánimo si tu verano ha sido intenso y tal vez tengas alguna carencia de vitaminas o minerales ensenciales. Complejos como Pharmaton Complex, Supradyn Activo o Multicentrum pueden ser un buen aliado. 

 

Síndrome postvacacional en niños

Para algunos niños, sobre todo los más pequeños, también es difícil adaptarse a su jornada escolar. Durante el verano nuestros hijos tienen unos horarios mucho más laxos, se acuestan mucho más tarde, no tienen prisa por levantarse... Todo esto hace que en algunos casos suela ser un auténtico drama ir al cole. Muchos de esos niños puede que estén padeciendo síntomas del síndrome postvacacional.

Los síntomas para los niños son similares a los de los mayores; cansancio, sueño, apatía, nerviosismo, etc., a los que se les puede sumar llanto, vómitos, inapetencia y diarrea.

Lo normal es que tu hijo se adapte en pocos días a la nueva situación, pero si sigue sin querer ir al cole habrá que prestarle más atención por si existe algún otro motivo que desconozcas.

 

¿Qué hacer si tu hijo tiene Síndrome postvacacional?

- Intenta cambiarle de horarios poco a poco para que se adapte paulatinamente y no de forma brusca, empieza acostándole cada día un poco más pronto, ve normalizando su horarios de comida para que vayan aproximándose a sus horarios normales, haz que vaya despertándose cada día un poco más pronto...

- Haz que tus hijos participen en los preparativos para la vuelta al cole, es bueno que te acompañen a comprar los libros, te ayuden a forrarlos, se preparen su mochila, etc., implicándoles así harás que estén mucho más motivados y no vean la vuelta al cole como una amenaza.

- Durante los últimos días de vacaciones repasa con ellos cosas básicas del cole como las tablas de multiplicar, pero de forma amena, como un juego.

- Estímula a tu hijo, muéstrale lo positivo de reencontrarse con sus amigos, haz que se sienta entusiasmado y con ganas de volver al cole.

 

Desde FarmaTopVentas te invitamos a no tener miedo del síndrome postvacacional, en gran medida depende de ti y de cómo afrontes las cosas el que puedas padecerlo o no, si vives en positivo, intentas apasionarte con lo que haces y disfrutas del día a día seguro que nunca tendrás que preocuparte por él.

 

 

 

2
Diferencias entre dermatitis atópica y seborreica
Consejos para prevenir las varices

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 30 Marzo 2023
Si desea registrarse, por favor rellene los campos de nombre de usuario y nombre.

Imagen Captcha

logo web blanco

  • Dirección Avenida del Oeste, 39
    46001 Valencia
  • Teléfono 655 94 14 05
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook de Farmatopventas Twitter de Farmatopventas

FOOTER Información legal

FOOTER Condiciones de Compra