Tu carrito está vacío
A la mayoría de nosotros nos encanta tomar el sol, es difícil resistirse a una buena sesión de playa cuando el calor aprieta. En FarmaTopVentas, tu farmacia online en España, ya te hemos contado cómo preparar nuestra piel para el sol. Ya conocemos los peligros y las consecuencias a largo plazo de tomarlo en exceso, pero a casi todos se nos olvida el riesgo que tiene exponernos al sol si estamos tomando determinados medicamentos.
La combinación de los rayos solares con la toma de algunos fármacos puede traernos problemas de mayor o menor gravedad según el tipo de pigmentación de la piel, la dosis de medicamento y la predisposición de cada uno de nosotros, originando una reacción de fotosensibilidad.
La fotosensibilidad es una reacción anormal y exagerada de la piel originada por la toma de algún medicamento que al contactar con el sol origina una reacción cutánea que puede ser de dos tipos, fototóxica o fotoalérgica.
Una reacción fototóxica produce lesiones como eritemas con picor, parecidas a una quemadura solar, que también pueden derivar en la formación de vesículas o lesiones que en muchos casos desaparecen a los 3-4 días pero que en otros muchos pueden llegar a durar meses o años originando así la aparición de manchas solares.
Una reacción fotoalérgica puede aparecer si te estás aplicando algún tipo de fármaco sobre la piel que al contactar con el sol provoca una reacción fotoquímica. Este tipo de reacción se da más frecuentemente en personas predispuestas y en general son menos frecuentes. Suelen aparecer en las zonas expuestas al sol en forma de eritema aunque algunas veces pueden extenderse a otras zonas.
Existen distintos medicamentos que pueden originar algún tipo de fotosensibilidad, uno de ellos son los antibióticos.
Algunos antibióticos son fotosensibles, en contacto con la luz del sol reaccionan originando una reacción alérgica que puede aparecer como una irritación de la piel, un sarpullido etc.
Esta fotosensibilidad consiste en una reacción exagerada de la piel a los rayos del sol que puede manifestarse como una erupción con picor, incluso con aparición de pequeñas vesículas, que pueden aparecer al poco tiempo de estar expuestos al sol.
Es importante que sepas que ciertos antibióticos actúan hasta diez días después de acabar de tomarlos.
La solución para evitar esta reacción es el uso de fotoprotectores solares y suplementos orales que contengan betacaroteno, con lo que se consigue aumentar la capacidad de los melanocitos para absorber la luz solar limitando así la aparición de la reacción alérgica.
No sólo los antibióticos pueden originar estas reacciones de fotosensibilidad. Existen otros muchos medicamentos como los anestésicos locales, anticonceptivos, algunos antihistamínicos, corticoides, benzodiacepinas, etc, que también son fotosensibles.
Dependiendo de la pigmentación, la dosis de medicamento y la predisposición personal, la reacción puede ser de mayor o menor gravedad, por eso ante la duda lo mejor es tomar una serie de medidas fáciles que te evitarán muchos problemas:
Y no olvides nunca nuestro consejo de ¡¡¡hábitos saludables, vida sana y sentido común!!!!